Apps What3words (w3w)

Kumusta Ka (es “Cómo estás” en Filipino).

Todos hemos enfrentado el problema de no encontrar claramente una dirección, pues bien los amigos de W3W lo solucionaron haciendo una cuadrícula global de 57 billones de cuadrados de 3 m x 3 m.
Cada cuadrado representa una dirección de 3 palabras que se puede comunicar con rapidez, facilidad y sin ambigüedad.
Esta organización es ideal para todos los usos, pero en la página hacen hincapié en:

  • Viajes
  • Ayuda humanitaria
  • Navegación
  • Entregas.

Más información en http://what3words.com/

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

Ejemplos de uso de Formularios

Jambo (es Hola en Swahili).

Los formularios deriva de la información que se captura en campo gracias a los celulares.

Hasta ahora hemos tenido implementaciones de diferentes índole y en varias áreas de negocio.

  • Servicios generales
  • Educación Móvil
  • Recursos Humanos
  • Gestión de Activos
  • Planeación Logísticas
  • Bancario
  • Entregas
  • Inventarios
  • Cuentas por cobrar
  • Promoción
  • Ventas
  • Seguridad

Puede ver mas ejemplos en el PDF.

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

¿Cómo obtener el IMEI del Android?

Namaskar (es Hola en Nepalí).

El IMEI (del inglés International Mobile System Equipment Identity, Sistema Internacional para la Identidad de Equipos Móviles) es un código USSD pre-grabado en los teléfonos móviles GSM. Este código identifica al aparato unívocamente a nivel mundial, y es transmitido por el aparato a la red al conectarse a ésta.

Cada nuevo teléfono que se fabrica en el mundo tiene un número que lo identifica, este es el IMEI, un código asociado a nuestro teléfono celular que lo acompañará hasta el momento de su reciclado. Debido a los altos índices de robos de celulares, en la actualidad es indispensable conocer con exactitud como utilizarlo y mantenerlo a salvo.

Existen varias formas de obtenerlo

Normalmente lo puede estar oculto al destapar la pila, en una etiqueta donde sale la marca y otros valores del teléfono.

En la caja original del celular debe estar impresa una etiqueta con estos datos.

Puede estar esta información dentro de la opciones de ajustes del celular.

Pero la manera mas fácil es marcando *#06# y presionar “llamada” y allí le debe salir una ventana emergente con la información del IMEI.

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

Instalación de aplicaciones desde liga de descarga (sin Google Play)

Dzień dobry (es Hola en Polaco).

Existen casos donde la aplicación no podrá ser descargada desde el PLAY de GOOGLE, Y esto es principalmente cuando la aplicación esté solicitando permisos al terminal que el dispositivo no puede soportar.

En las imágenes se muestran las opciones de algunas versiones de los sistemas operativos de Android

Un ejemplo de estos permisos denegados es el “envío de SMS”, que lo usa el módulo de control para el envío de comandos a los vehículos por medio del SMS, y esto lo pueden encontrar en algunas tabletas.

Previo a la instalación debe asegurarse de enviarnos el IMEI.

1.-ir a ajustes o configuración del celular para activar la instalación de aplicaciones desde los orígenes desconocidos

2.- Acceder e instalar la aplicación desde siguiente link goo.gl/ikOEgu

3.- Después presionamos el botón de instalar y aceptamos los permisos.

4.- La aplicación se instalará y podremos hacer uso de ella de manera normal.

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

Guía rápida de diseño de formularios

Aloha (es Hola y Adiós en Hawaiano, pero ya lo sabían).

Determina los tipos de información que deben ser insertados en los diferentes campos del formulario. Esto se establece de acuerdo a la finalidad prevista del documento. Identifica las diferentes temas o informaciones que vas a registrar, comprueba que haya el número de campos necesarios para recoger la información y que éstos campos tienen un espacio adecuado para recoger los datos.

Organiza los diferentes tipos de información en una secuencia lógica. La idea es crear un flujo de un campo a otro para darle un sentido al formulario y que facilite luego el uso del documento. Una forma muy simple, y que tiene la intención de capturar la información básica, Ejemplo es seguir una secuencia de fecha, nombre, apellido, dirección, ciudad, estado o provincia, código postal, números de teléfono y un campo para grabar una dirección de correo electrónico del contacto. Con las nuevas redes sociales, también se puede dejar un espacio para poner la dirección de Twitter, LinkedIn o Facebook, siempre que el contacto lo permita.

Aplica ese formato en la creación de una plantilla. Las aplicaciones de software, por lo general. hacen que sea fácil crear campos y que éstos puedan ser ubicados en una posición determinada gracias al uso de un ratón de ordenador. Crea y pon los campos en los que se registrarán los datos en el orden en el que deben ser recogidos en el formulario, así será más fácil y ordenado recoger esa información. Personaliza cada campo en la plantilla.

 

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF