¿Qué es un Jammer?

Merħba (bienvenido en Maltés).

En ésta edición hablaremos de los Jammers, que básicamente es un bloqueador de señal, hay de varios tipos en el mercado y están orientados a sabotear la señal GPS o la señal celular o ambas.

¿Existen equipos ANTI-Jammer?.

No, existen algoritmos que tratan de determinar si hay o no uno de estos dispositivos. Estos algoritmos están determinados a censar el nivel de señal GPS y nivel de señal celular para emitir una señal de alarma.

¿Qué debemos hacer en caso de detectarlo?.

En la actualidad hemos detectado que son mas comunes de lo que pensamos, hay casos donde lo hemos visto en las entidades gubernamentales como penitenciarías para sabotear la señal de los equipos los celulares de los reos para evitar delitos de extorsiones.

Y existen equipos vehiculares a los cuales se les puede configurar protocolos de acción en caso de detectarlo, ejemplo encender claxon, y hasta apagar el motor.

¿Existen detecciones de falsos positivos?.

Debemos mencionar que los algoritmos no son infalibles, e inclusive pueden darse casos donde los equipos no tengan “tiempo” de mandar la señal de Jammer, sin embargo la experiencia nos dice que una buena política de protocolos logísticos puede mitigar el éxito esta práctica.

219_020815_BOLETIN_JAMMER
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

Ruteo mediante Waze y Google Maps en el Módulo de Control

Mambo (Hola en el Congo).

Ahora desde la aplicación móvil se pueden calcular el ruteo desde su celular hasta las terminales (vehículos y unidades) que se tengan asignadas.

Tiene varios beneficios pero el principal es que ahora no se necesita la participación de un centro de monitoreo para localizar un dispositivo móvil.

Tiene integración con los servicios de Google Maps y WAZE para el cálculo de rutas.

Esta solución es ideal para servicios de seguridad donde se requiere tener información de cómo llegar a un destino usando el celular cómo ruteador.

Esto aplica desde la versión 1.2.3 descargada en Google PLAY

217_020815_BOLETIN_CONTROL_APP
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

Módulo de Tareas en Movilizando.me

Salamaleikum (Hola en Senegal).

La memoria puede ser algo muy engañoso. Por eso, ahora existe un módulo que nos permiten suplir nuestra falta de memoria con recordatorios, listas de tareas, y más.

Ahora mediante esta herramienta “Tareas Movilidad” podemos enviar tareas y vincularlas a nuestro tradicional módulo “Evidencias Movilidad”.

De tal manera que no sólo el celular funciona como un sistema de recordatorio, sino también se emplea para recolectar información en campo referente a las diferentes actividades llevadas a cabo durante la jornada laboral.

Contáctanos ante cualquier duda en:

reportenet.2gps.net

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

 

 

Les presentamos el nuevo módulo de Alertas en Movilidad

Grüzi! (Se pronuncia Grew-tsi y es Hola en Suiza).

Ahora en el portal se pueden dar de alta alertas en las terminales (vehículos y unidades) que se tengan asignadas.

Los beneficios que se tienen al usar las alertas incluyen una forma más fácil notificar vía correos electrónicos de las terminales que cumplan con una condición de alerta.

Tiene la posibilidad de seleccionar uno o varios correos para mandar la información de la alerta generada.

Otra opción es que se puede incluir en un calendario dichas alertas en condiciones de días y horarios para evitar generar información inconsistente.

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

Nuevo formato de reportes en PDF

Moïen ( Se pronuncia MOY-en y es Hola en Luxemburgués) .

Recientemente, mejoramos el proceso de generación de reportes en PDF del portal, para ayudarlos a revisar cómo se está generando la información en campo y qué tan bien se están cargando la información por tu usuario móvil.

También mejoramos el diseño para que se puedan apreciar mejor las fotos generadas.

Esperamos que encuentren útiles estos nuevos reportes y los invitamos a indicarnos sus recomendaciones a través del módulo de soporte en.

http://reportenet.2gps.net/

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

 

¿Como identificar rápidamente los últimos estatus de las unidades?

Ia Orana (Hola en Tahitiano) .

Queremos que sea mas fácil el uso de la plataforma y eso lo podremos hacer en parte con mas información.

En este boletín se puede saber de una manera rápida la interacción que se tenga con los equipos.

imagen

Gris, Significa que le fue enviado un comando que activa el paro de motor (ejemplo salida 1 activa)

Rojo, Significa que la unidad esta con una velocidad menor a 5 Kilómetros por hora.

Naranja, el sistema recibió un evento de prioridad alta (ejemplo botón de pánico activo)

Verde, unidad en movimiento.

Los invitamos a indicarnos sus recomendaciones a través del módulo de soporte en.

http://reportenet.2gps.net/

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

Nueva línea de servidores para accesar la plataforma.

Buna ziua (Hola en Rumano) .

En miras de asegurar la estabilidad el servicio se ha dado de alta una nueva liga de acceso adicional portal tradicional de movi.2gps.net

Con la finalidad de atender la creciente demanda de nuestro servicio de monitoreo de terminales sin afectar la calidad les presentamos su nuevo acceso:

svr-movilizandome-0814.at

Este acceso no sustituye al link anterior, lo complementa a modo que existan otras formas de acceso al portal.

Los invitamos a usar el nuevo acceso y a indicarnos sus recomendaciones a través del módulo de soporte en.

http://reportenet.2gps.net/

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Puedes descargar el boletín informativo en PDF

Instalación de la aplicación de Movilidad desde Google Play

Sawa dee krap/ka (Hola en Lao).

A continuación los pasos para descargar e instalar la aplicación.

1.- Asegurarse de tener una cuenta dada de alta en Google Play con un correo de Gmail.

2.- Acceder a la aplicación de Google Play

3.- Buscar “movilizando.me” en Google Play

4.- Después presionamos el botón de instalar y aceptamos los permisos.

6.- La aplicación se instalará automáticamente y podremos hacer uso de ella de manera normal

NOTA: Antes de comenzar es necesario desinstalar la aplicación si se tiene instalada por cualquier otro medio que no sea Google Play, de este modo se evitarán problemas al instalarse.

Las maneras de desinstalarse son variables según el modelo de teléfono o versión de sistema operativo.

Puedes descargar el boletín informativo en PDF
Imagen miniatura del boletín informativo

También puede acceder al google desde la siguiente liga.

google-play
Descarga la aplicación en Google Play desde esta liga